<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Gastos > Rendiciones de Gastos y de Costos > Planilla de Fondo Fijo |
Introducción
En esta opción se registran los gastos que se efectúan por fondo fijo, se deben reportan todos los gastos efectuados correspondientes en un período determinado.
La planilla tiene la función de reemplazar el listado que se genera en Excel para acompañar los comprobantes, la carga puede ir realizándose en forma diaria, siendo modificada, hasta el momento de decidir rendirla (normalmente cuando se necesita reponer el dinero de esta).
La planilla es el paso previo a la contabilización de la rendición de fondo fijo en la cual se registrarán los comprobantes respaldatorios de los gastos y se asignará, verificará y/o modificará la imputación de los registros a las cuentas de gastos correspondientes.
➢ Para poder utilizar la planilla, la Agencia debe definir el circuito de aprobaciones de los gastos: oEn configuraciones especiales permite definir si se “Permite autoaprobar gastos”, es decir, que cada usuario puede aprobar sus propios gastos, si tuviera nivel suficiente en la opción de planilla de fondo fijo. oCuando el parámetro de configuración se encuentre desactivado los gastos podrán ser aprobados por dos tipos de usuarios: ▪Aquellos que tengan nivel supervisor en la opción de planilla de fondo fijo (podrán aprobar planillas de cualquier usuario). ▪Aquellos usuarios que estén asignados como que controlan y/o aprueban gastos de otros usuarios, los cuales se asignarán con dichos roles en la opción Usuarios, solapa Configuraciones y Actividades, sección Actividades específicas, opción Controla/Aprueba Gastos de otros Usuarios. A su vez un usuario podrá tener asignados múltiples aprobadores y cada uno de estos tener un monto límite distinto para la aprobación. ➢Otro punto importante es definir cómo es la asignación de los gastos de agencia: oPor cliente (no se identifican los proyectos a los que puedan corresponder los gastos y estos son asignados únicamente al cliente titular). oPor campaña (se asigna el JobNumber al que pertenece cada gasto, pudiendo utilizarse los JobNumbers genéricos en aquellos casos en que el gasto pertenezca a varios y no se vaya a desglosar) desde el parámetro de configuración especial “Control de Gastos por JobNumber”. ➢Cuando el usuario quiere comenzar a ingresar los gastos en la planilla, por parte de la agencia, debe definir cuáles son los conceptos típicos que va a utilizar, para no mostrar un listado extenso, que genere confusión al usuario. Para esto, sobre cada cuenta contable, el departamento administrativo define las cuentas que corresponden a gastos y fondo fijo. o Al definir que una cuenta es de gastos, por cada una, crea un concepto relacionado que tiene el mismo nombre de la cuenta contable. Permite crear uno nuevo o renombrar los actuales. oAl asignarla para fondo fijo, permite al usuario asignar gastos a dichos conceptos. Por nuestra parte sugerimos que no sea muy extenso. ➢Debe existir un proveedor especial que se llame Fondo Fijo. ![]() |
Forma de uso
Previo a comenzar a utilizar la planilla, administración emite una orden de pago en la cual crea el fondo fijo con un valor determinado. Posteriormente, le otorgan el dinero a una persona que queda a cargo del fondo fijo. Esta va a registrar los gastos a medida que la gente se lo solicite, con el fin de llevar el control de lo gastado. La carga de los gastos no tiene discriminación de impuestos, solo se define el valor total permitiendo que la persona a cargo responsable pueda no tener muchos conocimientos contables. La carga de los gastos debe ser en forma separada. Si los gastos no tienen comprobantes grabados de impuestos, se pueden sumar e ingresar en una línea, como son: los tickets de viáticos. En el caso de que los gastos sean grabados de impuestos, se deben ingresar, por cada comprobante, una línea por separado, para que en forma posterior el departamento contable pueda discriminar los impuestos aplicados. ![]() En la siguiente pantalla se debe ingresar, a medida que una persona solicita dinero, para efectuar una compra, con el fin de tener un control de los valores en posesión y brindados a los colaboradores. Para comenzar, se presiona el botón Nuevo y en forma automática se incorpora el número de planilla a ingresar. Este código es un valor creciente a medida que se crea uno nuevo. Generalmente el uso de esta planilla tiene un tiempo promedio de vida, que puede rondar entre una semana y quince días, donde al final del proceso se graba y se procede a enviar para su aprobación. Veamos cómo es el proceso de ingreso a través de las distintas etapas.
|
A medida que se efectúa cada gasto, se debe consultar la planilla y presionar el botón Modificar. Una vez hecho esto, posicionarse en la grilla donde se encuentran los detalles para ingresar un nuevo renglón. En un momento determinado se va a llegar a estar cerca de consumir todo el fondo que se le brindó, pero antes de llegar a esta situación el responsable debe enviar la planilla. Este puede imprimirla y adjuntarle los comprobantes de gastos que tiene en su poder para enviarlos para su control. ![]() En el caso de que el usuario aprobador considere que algún gasto no corresponde tiene la opción, a través del botón No Enviar, de informarle al responsable del fondo fijo que debe efectuar el ajuste. En el caso de que todos los comprobantes se encuentren correctos el usuario aprobador aprueba la planilla para que continúe el circuito de: •Rendición del fondo fijo: proceso del departamento contable que revisa la planilla con sus comprobantes, discrimina la parte impositiva y registra contablemente la misma. •Reposición del fondo fijo: en este caso, con la rendición, se procede a emitir una orden de pago para restituir los fondos al responsable y volver a comenzar el ciclo del fondo fijo, en nuestro criterio con un mismo valor fijo, que sirve como control. |
![]() El botón Nuevo permite el ingreso de una nueva planilla. A través de la Consulta permite la búsqueda de las planillas activas para poder actualizarlas y/o efectuar cambios en su estado a través del botón Modificar, la búsqueda se realiza por intermedio del campo Nº de planilla. Una vez efectuada una actualización y para registrar el cambio se debe presionar el botón Grabar. El botón Anular se encuentra habilitado cuando se encuentre activo el parámetro de configuración especiales "Anulación de Planillas y Rendiciones. Permite anular una planilla pasándola al estado Rechazada. El botón Eliminar se habilita cuando la Planilla se encuentra en estado pendiente de enviar (no fue enviada para autorizar, ni autorizada, ni contabilizada), al presionarlo borra, como si nunca se hubiese existido la Planilla, quedando libre nuevamente el número para ser utilizado nuevamente. Importante: No es posible deshacer esta acción, si la planilla es eliminada no podrá ser recuperada. Una vez presionado el botón "Eliminar, se muestra un mensaje para que el usuario confirme si realmente desea eliminarla, luego de seleccionar la opción "Si", la operación quedará completada. El botón Cancelar permite finalizar la acción que se está efectuando en ese instante. La opción de Enviar, no efectúa un proceso de envío solo permite que el usuario aprobador pueda controlar y si corresponde Autorizarla. El proceso de envío deshabilita la posibilidad de modificarla, actualizando al estado Enviada para aprobar. El botón No Enviar se habilita cuando la Planilla se encuentra Enviada para aprobar. Sirve para indicar al responsable que debe efectuar ajustes, se cancela el envío realizado y permite modificar la planilla en base a las recomendaciones. La opción de Autorizar se habilita al usuario aprobador o controlador de gastos. Al presionarlo, la planilla queda autorizada y pasa al departamento contable para que registre la rendición de fondo fijo, el estado es: Autorizada. Es necesaria la autorización de la Planilla de Fondo Fijo para poder registrar los comprobantes respaldatorios de los gastos. Desautorizar: se le habilita luego de que se haya autorizado la Planilla. Permite volver atrás la misma (por ejemplo en el caso de que haya habido una equivocación) y vuelve al Estado Enviada para aprobar. El botón Exportar permite descargar la Planilla de Fondo Fijo a formato Excel, HTML, Texto o PDF. Imprimir abre una nueva ventana en la que se deberá seleccionar la cantidad de copias a imprimir y demás opciones de impresión. Cuando se han ingresado varias líneas de diferentes gastos y por alguna situación, durante la aprobación, se decide que un comprobante no corresponde, para sacar dicho renglón debemos utilizar la opción de Eliminar fila. Relacionar adjuntos: existe un servicio a través de la app de AdvertMind, que permite capturar imágenes de los gastos por intermedio del teléfono y con cada una relacionar cada renglón con la imagen. ![]() |
En este video se expone como son los pasos que debe efectuar para ingresar los distintos comprobante, que moneda utilizar cuando el gastos en en moneda extranjera y su cotización correspondiente. |
Guías de usuario
Ingresar una planilla de fondo fijo
Aprobar una planilla de fondo fijo
Anular la aprobación de una planilla de fondo fijo
Enlaces de interés: