<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Cierres Mensuales y de Ejercicio > Trabajos en Proceso (WIP) |
Introducción
Esta opción permite efectuar un asiento de reclasificación de aquellos costos registrados de proveedores por trabajos que aún no fueron facturados a clientes en presupuestos de producción y planes de medios, es decir que que contablemente el WIP (trabajos en proceso), aplica solo a trabajos donde el proveedor ha facturado y se ha registrado contablemente la factura, y todavía no se le facturó al cliente.
El criterio de WIP indica que la factura del proveedor recibida no es un costo, es un trabajo en proceso que se refleja en una cuenta patrimonial, que identifica dichos trabajos.
Esta funcionalidad trabaja en conjunto con la Provisión de Gross Income donde deberemos provisionar los ingresos.
Requerimientos previos
Se debe habilitar el parámetro de configuración especial: Usa trabajos en proceso (WIP), dentro de la rama contabilidad. |
Es necesario crear una cuenta contable que identifique a WIP - Trabajos en proceso y tenga asignado el código de observación (WP). |
Se debe haber pre-cerrado el mes a generar el trabajo en proceso. |
Forma de uso
El proceso para efectuar el WIP - Trabajos en proceso es parte del cierre mensual, por lo cual se debe contar con las habilitaciones del perfil correspondiente (Nivel de acceso 2 y Nivel de visualización: A)
Se debe seleccionar el mes a contabilizar. Luego presionar el botón Iniciar, lo cual mostrará todos los presupuestos y/o pautas que NO se han facturado a los clientes, y que hemos recibido la factura del proveedor. Seleccionamos los que queremos considerar y presionamos botón Contabilizar.
El proceso de registración de los trabajos en un proceso que se realiza una vez por mes y no se puede hacer primero la parte de medios y luego la de producción. Fechas Donde se debe seleccionar el Ejercicio y en desde y hasta se muestra el período que analiza el sistema para registrar los trabajos en proceso. Clientes Permiten modificar el rango de Clientes a filtrar en el reporte. Opciones En el Origen permite seleccionar si el trabajo procede de Medios y Producción, Medios o Producción. Cuando se selecciona Medios o Producción se habilita el Tipo de Prod. que permite seleccionar de la lista un tipo de producción a filtrar. Recordemos que el proceso es único y al efectuar selecciones específicas no se tendrá en cuenta el resto. |
Una vez completados los campos de filtros, se presiona el botón Iniciar, al hacerlo se visualiza una grilla con la información. En la primera columna podremos seleccionar: en forma total, la OT o por ítem de la misma. Una vez efectuada la selección y para registrar los trabajos en procesos se debe presionar el botón Contabilizar. |
Una vez que se han contabilizado los trabajos en proceso de un período no es necesario imprimir un detalle, se brinda la posibilidad de consultar cada uno de los períodos y, a través del botón Detalle, consultar los movimientos de las distintas OT que ingresaron en la contabilización. Si, por otro lado, se desea ver el movimiento contable, en la solapa izquierda de Herramientas se encuentra la opción de Ver el asiento. Si revisamos el asiento contable vemos, OT por OT, que reversa en COSTOS el asiento con fecha del cierre de mes. Además, vemos que lo aplica a la cuenta de WIP y automáticamente reversa el asiento con fecha del primer día del siguiente mes. |
Existen ocasiones donde no se puede proceder a pre cerrar el mes, pero se desea tener una proyección. Para ello se brinda la opción de Simulación.
|
El botón Iniciar se utiliza una vez efectuada la selección de los filtros para exponer las OT que cumplan con los filtros. Utilizaremos la opción de Exportar a Excel o PDF para su análisis previo. El botón Imprimir sirve para exportar a impresora y seleccionar otras opciones de impresión disponibles. El botón Cancelar finaliza la acción que se está efectuando en ese instante. Contabilizar: se habilita una vez que se seleccionan los Presupuestos o Planes que se requieran registrar en el trabajo en proceso. Un requisito para que el sistema permita contabilizar los trabajos es que se haya realizado el Pre-Cierre del Mes . Simular Contabilización: la aplicación genera un asiento contable automático con un Tipo de Comprobante donde se imputan las cuentas correspondientes. Anular Asiento: al anular el asiento contable se eliminará y nuevamente se habilitará el botón Contabilizar. Ver Detalle Contabilizado: este botón se habilitará cuando se consulte una registración de trabajos en proceso contabilizada. Al presionarlo el sistema muestra un detalle de la contabilización. Configurar Desglose: se visualiza cuando se selecciona en la solapa de Visualización Desglose por Vencimiento. Permite seleccionar el criterio de desglose, que se corresponde con la fecha que el sistema va a tomar como base para desglosar la deuda.
Se ofrecen tres opciones: •por fecha de vencimiento del comprobante •fecha contable •fecha real. Se pueden armar las columnas de acuerdo a la cantidad de días de vencimiento que se requiera controlar. La escala se debe crear de mayor a menor, en valores positivos, siempre descendiendo. Si no se arma en base a este criterio el desglose no funciona. Al cambiar los días, se debe editar y modificar la Descripción con su correspondiente leyenda, pues este será el nombre de la columna que se visualizará en el listado.
|
Enlaces de interés: