<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Operativa Legal y Fiscal > Posición, Registración y Pago de Ingresos Brutos |
Introducción
Permite visualizar, en un solo cuadro, un resumen con información de la posición sobre el impuesto de ingresos brutos (IIBB), con sus categorías correspondientes, Retenciones, Percepciones y Saldos de Períodos Anteriores.
Es importante aclarar que el cálculo que efectúa el sistema es en forma automática en base a la información con la que cuenta, ya que va a tratar de armar la posición sobre la dirección de los clientes y de los servicios prestados, teniendo en cuenta la dirección del proveedor.
Existen casos donde el cliente y el proveedor son de una jurisdicción, pero el servicio se prestó en otra, para estos casos sugerimos configurar en cada medio la jurisdicción y efectuar el cálculo según la dirección del medio.
Requisitos previos
•Solo disponible para Argentina.
•Haber efectuado la actualización de los padrones en los maestros de clientes y proveedores.
•En las configuraciones especiales del sistema haber definido cuál es la jurisdicción sede.
•Se debe haber haber creado las cuentas contables con los siguientes códigos de observación asociados:
oIngresos brutos a pagar (A0) cuenta de pasivo.
oIngresos brutos (A1) cuenta de resultado.
oRetención Ingresos Brutos de clientes, una por jurisdicción (A2).
oPercepción Ingresos Brutos de proveedores, una por jurisdicción (60).
oIngresos brutos saldo a favor (AI).
•Asociar las cuentas a cada jurisdicción en el maestro de cuentas de ingresos brutos
Descripción de Pantalla
![]() Para comenzar debemos seleccionar los filtros a utilizar. Fechas Se debe seleccionar el Ejercicio y el mes que contiene el período fiscal que se quiere liquidar. Incluir Ajuste Manual: marca que permite incluir en la posición de IVA, algún asiento de ajuste generado de forma manual. Opciones En el criterio se debe definir cómo se quiere exponer la apertura de la información, entre las que se pueden utilizar: •Convenio multilateral: en este caso debe haberse asignado los porcentuales en el maestro de cuentas de ingresos brutos que le corresponde a cada jurisdicción, donde la sumatoria de las jurisdicciones debe dar el 100% en la participación de gastos, ventas y general. •Ingresos reales por jurisdicción: se efectúa en base a las direcciones ingresadas en el sistema. •Todo en jurisdicción sede: no tiene en cuenta las jurisdicciones de los clientes, lo toma todo en base a la jurisdicción definida en las configuraciones especiales, asignando el porcentaje definido para la misma. Al seleccionar esta opción, habilita la posibilidad de separar la facturación al exterior. |
La forma de exponer la información va a cambiar dependiendo del tipo de criterio utilizado, se van a habilitar las solapas:
|
![]() Exportar sirve para descargar el reporte a Excel, PDF, Html o texto. La opción de Imprimir permite descargarlo a papel. Al presionarlo se abre una nueva ventana en la cual se deberá seleccionar la cantidad de copias con otras acciones de impresión disponibles. El botón Contabilizar se habilita cuando se consulta una posición de IIBB que no esté contabilizada o se encuentre anulada. Al presionar el botón el sistema genera un asiento automático (Tipo de Comprobante: Posición de IIBB del Mes). Cuando la posición fue registrada permite Anular Asiento y volver a generarlos en una instancia posterior, otra posibilidad es Ver detalle contabilizado, para validar lo registrado en dicho período. La opción de Cancelar permite finalizar la acción que se está efectuando en ese instante. |
Guías de usuarios
Generar y Contabilizar la Posición de IIBB de un mes Ingresos Reales por Jurisdicción
Generar y Contabilizar la Posición de IIBB de un mes en Jurisdicción Sede
Anular la Posición de IIBB de un mes
Enlaces de interés: