<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Cierres Mensuales y de Ejercicio > Pre Cierre y Cierre de Mes > Proceso de Cierre Mensual |
Proceso a realizar
Se debe analizar las tareas finalizadas en el período que se está cerrando. Tareas que se generaron relacionadas a un presupuesto, verificar que se halla asignado el costo en el presupuesto. Tareas que no tienen asignado un presupuesto, se debe analizar si corresponde estimar un costo, posteriormente, asociar la tarea al presupuesto para indicar que tareas quedan pendiente de cotizar. |
Analizar si los presupuestos/planes enviados al cliente y hasta el momento no fueron aprobados, rechazar los ítems No aprobados por el cliente. Se sugiere NO eliminar los presupuestos, dado que se pierde la información generada. |
Cerrar los JobNumber por parte de cuentas de campañas que se finalizaron, para poder realizar esta tarea no debe haber tareas pendientes. Cerrar un JobNumber por parte de cuentas Una vez que se cerró un JobNumber el sistema no permite ingresar nuevos movimientos como horas, tareas, presupuestos etc. al Job. |
Se sugiere realizar los ajustes de cliente, proveedores o contables que correspondan - asiento contable |
Asientos USGAAP (opcional) (Generally Accepted Accounting Principles -principios de contabilidad generalmente aceptados)
Se deben realizar los asientos de USGAAP (automáticamente se reversan la mes siguiente) de ser necesario. Asiento contable manual El sistema permite incluir si se desea estos asientos en el Balance de Saldos, Balance Patrimonial y Estado de Resultado. |
El proceso de pre cierre se realiza presionando doble clic sobre el nombre del periodo o los módulos a pre-cerrar. Posterior a haber realizado el proceso no se puede ingresar movimientos a los módulos pre-cerrados. Cerrar el ingreso de transacciones de un mes En caso de necesidad se pueden abrir los módulos para registrar nuevos movimientos. |
Se sugiere haber realizado la posición de IVA, dejando el saldo a favor o a pagar en la cuenta correspondiente. Generar y Contabilizar la Posición de IVA |
Se sugiere contabilizar la amortización de cada bien, en forma automática o en forma manual mediante un asiento de ajuste. Calcular y Contabilizar la Amortización Mensual |
Cargar las solicitudes de gastos previstos para el periodo y en caso que el proveedor no haya llegado la factura al momento del cierre se debe provisionar, dicha provisión se revierte el 1º del período posterior, dejando nuevamente pendiente la solicitud. (Guía de usuario: Contabilizar la provisión de gastos |
Se debe provisionar cuando se haya facturado al cliente y esté pendiente de recibir la factura del proveedor. Si no se facturó al cliente y se recibió la factura de proveedor el pendiente de facturar puede tomarse como trabajos en proceso o también se puede provisionar igual que el ingreso. Contabilizar la provisión de ingresos y costos Todo el proceso se genera el último día del mes y se anula al primer día del mes siguiente para que quede pendiente. |
Se debe provisionar las Overcomisiones a proveedores pendientes de facturar. Contabilizar la provisión de ingresos y costos |
Si se utiliza WIP, se registran todos los trabajos que se encuentran en proceso (facturado parcialmente o recibida la factura de proveedor y no facturado). Se quitan de resultados y se colocan en patrimonio. |
Se debe contabilizar los siguientes tipos de cuentas: Cuentas por pagar Contabilizar las diferencias de cambio generadas por los saldos a pagar Cuentas por cobrar Contabilizar las diferencias de cambio generadas por los saldos a cobrar Cuentas de moneda extranjera Contabilizar las diferencias de cambio generadas por la moneda extranjera |
Solamente se deben cerrar las OT que fueron facturadas en el mes y que tienen una diferencia de costo (positiva o negativa) la cual va a ser enviada a resultado. Registrar los resultados de trabajos pendientes de facturar o recibir factura |
Se sugiere haber realizado la posición de IIBB, dejando el saldo a favor o a pagar en la cuenta correspondiente. (Guía de usuario Generar y Contabilizar la Posición de IIBB de un mes por jurisdicción |
Se realiza la provisión del Servicio de Fee regional Generar archivos de retenciones y percepciones sufridas de IVA |
Se sugiere realizar los ajustes de cliente, proveedores o contables que correspondan. Contabilizar la provisión automática de servicio de fee |
El proceso de cierre se realiza presionando doble clic sobre el nombre del período o los módulos a cerrar. Posterior a haber realizado el proceso no se puede ingresar movimientos a los módulos cerrados. Cerrar el ingreso de transacciones de un mes para todos los subdiarios. En caso de necesidad se pueden abrir los módulos para registrar nuevos movimientos. |
1.Balance de sumas y Saldos, con opción desglose x ctas integradoras no debe dar mensajes de diferencias ni obtener resultados en la solapa diferencias de integración. 2.Se debe controlar el listado de facturas impagas de clientes / proveedores corte a fecha debe coincidir con el mayor de la cuenta contable y con el balance de saldos de clientes en la fecha definida. 3.El reporte de Inversión y Gross Income por Cliente (Revenue/Ingreso Bruto) (utilizando la opción solo Contabilizado), la columna Total Gross Income (Revenue/Ingreso Bruto) debe coincidir el estado de resultado en el rubro Gross Income (Revenue/Ingreso Bruto). 4.Si utilizan cuenta puente, debe coincidir Control Saldo Cuenta puente con el rubro Cuenta Puente del Balance Patrimonial. 5.Listado de cheques de Terceros en Cartera deben coincidir con el saldo de Valores a Depositar. 6.Listado de cheques diferidos post-datados (corte a fecha) debe coincidir con Cheques Diferidos. |
Enlaces de interés: