<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Bienes de Uso y Amortizaciones > Cálculo de Amortizaciones |
Introducción
En esta pantalla se efectúan los cálculos de las depreciaciones de los bienes de uso de la organización y su correspondiente registración contable.
Requisitos previos
Para poder utilizar la funcionalidad se requiere que se haya definido qué criterio se va a utilizar para el cálculo de la amortización. Esto se define en las configuraciones especiales, en la sección de amortizaciones, donde permite definir si es:
▪Amortización Mensual: cuando el parámetro se encuentra activo (True) se realiza la amortización en forma mensual, cuando esta inactivo (false) la amortización se realiza en forma anual.
▪Criterio Año de Alta Completo:
•Cuando el parámetro se encuentra activo (True) el bien se comienza amortizar cuando se produce el alta, que es el momento en el cual el bien comenzó la producción económica. Indica si al realizarse la amortización del primer mes se aplicará un coeficiente proporcional para que la amortización del ejercicio de compra, cuando el bien sea comprado en el transcurso de este, sea equivalente a haberlo comprado al inicio del ejercicio.
•Cuando esta inactivo (false) la amortización del primer período es la normal, que resulta de dividir el valor del bien por la vida útil.
•Crear los conceptos de bienes de uso asignando la vida útil del tipo de bien y las cuentas relacionadas a utilizar en los asientos de amortización.
•Crear un criterio de amortización indicando el comportamiento a utilizar para la amortización del primer período (Amortiza / No Amortiza / Proporcional / Amortiza 50%).
•Crear los bienes de uso del inventario (cuando la empresa comience a amortizar bienes al inicio de las operaciones del sistema o cuando ya hubiera comenzado a utilizar el sistema y requiera implementar las amortizaciones, se podrá solicitar a AdvertMind un layout para importar los bienes al sistema), los bienes que se adquieran con posterioridad, para facilitar el registro deberían ingresarse mediante solicitudes de gastos afectadas a cuentas de valor de origen de bienes de uso lo cual creará los bienes en forma automática.
•Para poder efectuar la registración de la depreciación es necesario que el mes se encuentre pre cerrado
Forma de uso
Para comenzar a utilizar el listado debemos seleccionar los filtros para ver la información que deseamos utilizar.
Fechas En el Ejercicio se expone el período fiscal al que pertenece la información que se desea registrar o consultar. El Desde / Hasta se muestra inhabilitado, ya que muestra el Mes a Contabilizar. La Fecha Desde es la primera compra de un Bien de uso y la Fecha Hasta muestra la fecha del último día del mes a contabilizar, del ejercicio económico seleccionado. Opciones En el Criterio se define el cálculo de amortización, se encuentran asociados los conceptos de bienes de uso con su vida útil y sus cuentas contables correspondientes. Se debe seleccionar un Centro de Costo en particular, a pesar que los bienes tienen asignados un centro de costo específico, adicionalmente se marca el campo Apertura por Centro de Costos por Cuenta y el campo Desestimar Defaults por Bien. En el caso que se requiera utilizar el centro de costo propio del bien, se marca el campo Apertura por Centro de Costos por Cuenta y se deja sin marcar el campo Desestimar Defaults por Bien. En el Mes a Contabilizar permite seleccionar el Mes/Año en el que se requiere contabilizar la depreciación del bien. Al seleccionar Resumido se deshabilitan los botones Contabilizar y Anular Contabilización. Esta marca muestra el resultado de los cálculos de amortizaciones en la grilla de la Solapa Amortizaciones, donde solo se visualizan los totales de dichos cálculos, agrupados por su concepto correspondiente (cuenta de Valor de Origen del bien) y el total general. Sirve para comparar los valores resultantes de dicho reporte con el saldo del Balance Patrimonial de las cuentas contables de valor de origen y amortizaciones acumuladas. Apertura Centro de Costos General: al seleccionarla se habilita la búsqueda Apertura CC, y se desmarca Desestimar Defaults por Bien. Al seleccionar se define la distribución en porcentaje de los centros de costos y divisiones de la organización en el caso que se requiera distribuir. Apertura por Centro de Costos por cuenta: al seleccionarlo utiliza, por defecto, lo aplicado en el bien sin importar la elección del centro de costo en los filtros, y habilita en forma automática el campo desestimar default por bien si se seleccionan ambos campos no tiene el cuenta el centro de costo asignado en el bien, asigna el definido en los filtros previamente. Los siguientes campos no muestran bienes que: Se encuentran no vigentes Excluir no Vigentes, fueron dados de baja Excluir Bienes de uso dados de baja o Excluir bienes con amortización total y el coeficiente de actualización que se utilizo. Por otro lado sobre los vientes que fueron dados de baja permite ver el ejercicio, en que mes y el motivo de dicha baja. Visualización La selección de División aparece cuando la Agencia utiliza Sub Empresas permite hacer la consulta de la Amortización por todas las divisiones o por una sola y el tipo de presentación, ya sea nacional o por normas NIIF, en este caso muestra adicionalmente si se quiere mostrar los GS activables agrupados y los bienes que no fueron revaluados. |
Una vez que se completan los filtros requeridos, se presiona el botón Iniciar y se despliega la Solapa Amortizaciones. Se expone una grilla con el resultado de los filtros solicitados y los cálculos de amortizaciones correspondientes de cada bien de uso con vida útil vigente, o no vigente, dado de baja, agrupado por el concepto de bien de uso asociado a una cuenta contable cuyo código de observación es "B1" (Valor de Origen del Bien de Uso) y discriminado por la División a la que pertenece el Bien. Para efectuar la registración se debe presionar el botón Contabilizar para registrar la depreciación. Ajuste Período es el monto correspondiente a multiplicar el valor de Actualizado por el índice de ajuste de inflación. Valor Actual : muestra el valor actual del bien de uso. Amort. Acum. : es la amortización acumulada. Ajuste A. A. : es el ajuste de amortización acumulada. Total A. A. Ini. : es el total Amortización Acumulada Inicial Amort. Periodo : calcula el cociente entre el Valor de Origen sobre la Vida Útil del Bien.
|
Iniciar se utiliza una vez efectuada la selección de los filtros para ver la información.
Utilizaremos la opción de Exportar a Excel, HTML o PDF para su análisis. El botón Imprimir sirve para exportar a impresora y seleccionar otras opciones de impresión disponibles. El botón Cancelar finaliza la acción que se está efectuando en ese instante. El botón Contabilizar se habilita cuando se ha emitido el listado y permite la registración de la depreciación, una vez registrada se habilita el botón Anular contabilización permitiendo eliminar la registración, introducir nuevos bienes o dar de baja y volver a contabilizar. Con la contabilización se genera un asiento contable automático con el Tipo de Comprobante "94 – Asiento de Amortizaciones" donde se imputan las cuentas Amortización (Cuenta de Resultado) y Amortización Acumulada (por su naturaleza es una Cuenta Regularizadora de Activo) de cada uno de los bienes amortizados con sus correspondientes divisiones y centros de costos. Una forma de controlar el asiento contable generado con respecto al cálculo de las amortizaciones, es analizar el total de la columna Amortizaciones del Período con respecto a la sumatoria total del asiento. |
Guía de usuarios
Anular la Amortización Anual Contabilizada
Anular la Amortización Mensual Contabilizada
Calcular y Contabilizar la Amortización Anual
Calcular la Amortización Anual Resumida
Calcular y Contabilizar la Amortización Mensual
Calcular la Amortización Mensual Resumida
Enlaces de interés: