<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Tesorería > Cheques, Documentos y Obligaciones > Rechazo de Cheques |
Introducción
El rechazo de un cheque propio se da porque se ha efectuado un pago a un proveedor y hubo un inconveniente, y no logro obtener los fondos, por lo cual se procede al rechazo. Parte del proceso automático es la necesidad de reemplazar el valor entregado por uno nuevo, por esto sugerimos prever con qué valores se van a reemplazar, ya que debe efectuarse en la misma operación.
La opción permite rechazar cheques, ya sean propios o de terceros. Ambas acciones las explicaremos por separado.
En oportunidades el rechazo de cheques, tanto propios como de terceros, se necesite contar con un tiempo para cancelar la deuda con el proveedor. También puede suceder que para cancelar la deuda se necesite que el cliente efectué el pago. Por este motivo se brinda dos configuraciones especiales, que permiten efectuar el rechazo sin tener que emitir un forma de pago en el mismo momento. Sugerimos validar con nuestro soporte su habilitación y uso. |
Forma de uso
Datos principales Se debe seleccionar qué tipo de cheque fue emitido. En este caso se selecciona "propio". Este puede ser del tipo normal o diferido y es importante identificar el ejercicio al que pertenece, en el momento en que fue librado, y el banco al que pertenece. Para completar la identificación es necesario indicar el número del cheque emitido, esto muestra la fecha en la cual se emitió el cheque, la moneda y el importe por el cual fue generado. Importante: incorpora, en forma automática, la fecha en que se accede a la opción como la fecha del rechazo, la misma se puede modificar, pero se debe tener en cuenta que va a efectuar el movimiento contable con la fecha que se defina. Una vez efectuada la selección se debe utilizar el botón Confirmar que se encuentra en la barra superior. En este momento abre la ventana de la libranza donde solicita identificar los valores que van a reemplazar el cheque. Importante: cuando se consulte la orden que tiene asignado el rechazo, se expondrá una línea en rojo indicando el cheque que fue rechazado y otra línea con las nuevas formas de pago. |
El rechazo de cheques de terceros se da porque se ha recibido un valor de un cliente y este se entrega a un proveedor en cancelación de una deuda, por lo cual existen dos partes de la operación: 1.Existe una deuda con un proveedor que se debe cancelar con otros valores, en el momento del rechazo del cheque de tercero, de la misma manera que se efectúa un rechazo de cheque propio. 2.En este mismo paso queda pendiente una deuda financiera con el cliente. No se refleja en la cuenta corriente como el saldo de una factura, es reflejada en la cuenta cheques rechazados, a la espera de generar un nuevo recibo, donde se exige el reemplazo del cheque rechazado. El sistema no efectúa cálculos de gastos por el rechazo y no es necesario generar una nota de débito por el mismo, entendemos, por nuestra parte, que la simple presentación del cheque rechazado (o su fotocopia) genera la deuda y contra su presentación es obligación para el cliente, que debe reemplazarlo por un nuevo valor.
|
Guías de usuario
Generar Rechazo de Cheques Propios
Enlaces de interés: