<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Medios > Compra de Medios, Contratos y Tarifarios > Contratos de Compra de Medios |
Introducción
El sistema prevé la incorporación de las negociaciones entre los clientes y los medios, estas negociaciones se registran a través de los Contratos de Compra. En esta pantalla se crean contratos en los que se fijan determinadas condiciones que serán respetadas durante un período de tiempo (vigencia del Contrato).
Utilizamos los contratos para:
✓Poder controlar el consumo de una cuenta corriente y que no se exceda de un punto máximo.
✓En el caso de que se necesite anticipar la facturación al cliente sin tener un detalle de cómo se va a consumir la inversión, el sistema permite generar el contrato en cuotas, que representa la forma de facturación a realizar.
✓Permite asociar a los contratos tarifarios y definir confidenciales.
Requisitos Previos
Se deben crear los siguientes Maestros: 1.Medio: se deben crear y asignar el tipo de medio correspondiente, para poder planificar en dicho medio. 2.Tipos de Publicación: necesarios para el Tipo de Medio. Sirve para identificar los distintos servicios que se pueden cobrar. Ej: Tanda, PNT o, en el caso de Vía pública, Contratación de espacios, impuestos, iluminación etc. 3.Programas / Ubicaciones: se pueden crear manualmente o importar del proveedor de rating. 4.Proveedores Externos: se debe crear para cada Tipo de Medio específico, corresponde a la entidad que proporciona un servicio adicional al sistema y es necesario incorporar dicha información. Ej: rating, monitorio de emisión, evaluaciones etc. 5.Generar los Tarifarios para cada Medio. |
Cómo se crea un Contrato
![]() Para comenzar con la generación del contrato debemos seleccionar: •Cliente: se visualiza una lista con todos los Clientes de Facturación (activos) para ser seleccionados. Puede asignarse el cliente Agencia, esto hace que el contrato sea entre la agencia y el medio, el cual puede tener una condición de pago adelantado, esto hará que en el momento de ordenar no haya un costo ya que fue pagado en forma anticipada al medio. •Medio/Proveedor: dependiendo del país, el contrato se efectúa con un Medio o con un Proveedor. •Tipo de Medio: cuando el contrato es con un Medio, el Tipo de medio se completa en forma automática por el sistema, con la información referente al Medio elegido. Pero si el contrato se efectúa con un Proveedor, el sistema visualizará una lista de los Tipos de Medio para su selección. •N° de Contrato: se completa automáticamente por el sistema, asignando en forma automática el nuevo número de contrato. •Descripción: permite el ingreso de un texto corto que identifique al contrato. •Vigencia: la opción muestra si el contrato está o no vigente. •Inicio Vigencia / Fin: se corresponde con el período de tiempo de validez del contrato. •El tipo puede ser Normal o por Canje. •Tipo de Consumo: el tipo de consumo puede ser: por Monto o por Segundo/centímetro, este último depende del tipo de medio seleccionado. Se corresponde con el parámetro de medición del consumo del contrato. Se puede pactar por un monto de dinero o por una cantidad de segundos. •Tipo de Control: permite definir si corresponder por Valor Tope o Consumo Libre. •Medida: se habilita cuando se selecciona en el Tipo de Consumo por Segundos. Permite cargar manualmente los segundos tope para pactar el consumo del contrato. •Saldo Neto: se completa automáticamente con el Importe Bruto a ingresar en la Solapa Negociación. No se puede ingresar contenido. •Observaciones: permite la carga de un texto alfanumérico que muestre observaciones respecto del contrato.
|
![]() El botón Nuevo se posiciona en el Cliente y solicita se defina con a quien va a corresponder dicho contrato. Con la opción de Consulta permite buscar un contrato previamente creado donde se habilita el campo "Cliente", "Medio" y "N° Contrato". Con la opción de Copiar permite crear un nuevo contrato tomando como base los datos del contrato que se está consultando y permite la actualizar las diferentes características del mismo. Una vez efectuada la selección de las características que definen al contrato o haber actualizado, se debe Grabar. Con el botón Eliminar permite borrar el contrato teniendo en cuenta que no se debe haber facturado el mismo. Para efectuar un ajuste se debe presionar en la consulta el botón Modificar. Imprimir: este botón se habilita cuando se presiona el botón "Iniciar". Sirve para imprimir el contrato. Cancelar: finaliza la acción que se está efectuando en ese instante. A través de los Sistemas externos sirven cuando a una entidad cualquiera se le tiene que asignar un código de interfaz para asociarlo y poder trabajar entre ambos sistemas, ya sea porque la Agencia tiene una interfaz, como por ejemplo, las de programación, rating o control de avisos, o porque en algún reporte se debe informar ese código, por ejemplo, con los reportes para el cliente. |
Guías de usuario
Genera Contrato de Compra de Medios por Monto y Valor Tope tipo Padre
Genera Contrato de Compra de Medios por Monto y Sin Valor Tope tipo Hijo
Genera Contrato de Compra de Medios de TV-Radio por Segundos con Valor Tope
Genera Contrato de Compra de Medios por Monto y Valor Tope en Cuotas
Genera Contrato de Compra de Medios por Monto y Consumo Libre
Genera Contrato de Compra de Medios por Monto y Valor Tope
Enlaces de interés: