<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Cuentas por Pagar > Facturación Proveedores > Control y Registración de Facturas Recibidas > Registrar una ND o NC por Diferencias Pendientes |
ACCESO
Menú Principal AdvertMind:
•Cuentas por Pagar - Facturación Proveedores -Control y Registración de Facturas Recibidas.
PROCESO
1.Acceder a la pantalla Control y Registración de Facturas Recibidas.
2.En la solapa Datos Principales,
a.Seleccionar al proveedor en el campo Proveedor.
b.Seleccionar la opción Control e Ingreso Automático N/C Y N/D de Medios en el campo Tipo Carga.
c.Ingresar el número de factura en el campo Comprobante.
i.Seleccionar el tipo de comprobante.
ii.Seleccionar la letra del comprobante.(solo en Argentina)
iii.Ingresar el punto de venta (solo en Argentina ) y el número del comprobante separados por un guión (el sistema ingresa los datos de la solapa Otros Datos cuando el comprobante fue previamente recepcionado en la pantalla Recepción de Facturas de Proveedores
3.En la solapa Otros Datos,
a.Ingresar la fecha en que se va a registrar contablemente el comprobante en el campo Fecha Contable.
b.Ingresar la fecha de emisión del comprobante del proveedor en el campo Fecha del Comprobante.
c.Ingresar el plazo de pago en el campo Plazo de Pago (se calcula la fecha de vencimiento y se muestra en el campo Fecha de Vencimiento).
d.Ingresar la fecha de vencimiento del comprobante en el campo Fecha de Vencimiento (opcional).
e.Seleccionar la moneda del comprobante del proveedor en el campo Moneda.
f.Ingresar la cotización de la moneda extranjera en el campo Cotización (se habilita cuando se selecciona una moneda extranjera en el campo Moneda o en el campo Moneda Ord).
g.Ingresar el total del comprobante en el campo Importe Total.
h.Ingresar el importe no computable para retenciones a monotributistas en el campo Importe No Computable (habilitado cuando el proveedor es monotributista)
i.Ingresar observaciones al comprobante en el campo Observaciones (opcional).
4.Ingresar el CAI, CAE o código del controlador fiscal de la factura (cuando correspondiera),
a.Hacer un clic sobre el botón CAI/CAE (se abre la ventana Selección de CAI/CAE)
b.En la ventana Selección de CAI/CAE),
i.En la solapa Datos Principales,
1.Ingresar si el comprobante tiene CAI (para proveedores que facturan manualmente), CAE (para proveedores que usan facturación electrónica), o código del controlador fiscal o no requiere ningún código seleccionando las opciones Si o No de los campos Requiere CAI/CAE y Controlador Fiscal.
2.Ingresar el código de C.A.I., C.A.E. o el código del controlador fiscal según las características del proveedor.
a.Ingresar el número de C.A.I. (cuando corresponda)
i.Seleccionar el código de C.A.I. vigente pre cargado en el maestro del proveedor en el campo C.A.I. Vigente.
1.Ingresar un nuevo código de C.A.I. del proveedor en la solapa Ingreso de C.A.I., (opcional)
a.Presionar el botón Nuevo (se habilitan los campos de la solapa Ingreso de C.A.I.).
b.Ingresar el código de C.A.I. en el campo Nº C.A.I.
c.Ingresar el vencimiento del código en el campo Fecha Vencimiento.
2.Ingresar a la página de la AFIP para verificar la validez del comprobante del proveedor, presionando el botón AFIP (se hace la verificación en la página de la AFIP)(opcional) .
3.Presionar el botón Imprimir (se imprime los resultados de la verificación).
4.Presionar el botón Cancelar (se cierra la consulta a la página de la AFIP).
a.Presionar el botón Grabar (se graba el nuevo código de C.A.I. en el registro del comprobante del proveedor y en el maestro del proveedor).
ii.Ingresar el número de C.A.E. en el campo Nº CAE (cuando corresponda)
iii.Ingresar el número de código del controlador fiscal en el campo Nº CAI. (cuando corresponda).
5.Presionar el botón Iniciar (se abre la ventana Selección de Ordenes).
6.En la ventana Selección de Ordenes,
a.Seleccionar las órdenes con diferencias facturadas, marcando el check de cada una de ellas.
b.Presionar el botón Aceptar (se ingresan las diferencias pendientes en la solapa Movimientos).
7.En la solapa Movimientos,
a.Seleccionar las órdenes, marcando el check de cada una de ellas.
8.En la solapa Resumen,
a.Ingresar las percepciones impositivas incluidas en el comprobante, si hubieran, marcando el check de una línea en blanco (se habilitan los campos de la línea).
i.Seleccionar el JobNumber al que se va a imputar la percepción impositiva, presionando la tecla F2 sobre la columna JobNumber (se abre la ventana Ayuda de Clientes Titulares).
ii.Seleccionar al cliente titular del JobNumber y presionar el botón Aceptar (se abre la ventana Ayuda de Productos).
iii.Seleccionar el producto del JobNumber y presionar el botón Aceptar (se abre la ventana Ayuda de JobNumbers).
iv.Seleccionar el JobNumber y presionar el botón Aceptar (se ingresa el JobNumber en la columna JobNumber).
v.Seleccionar la orden de trabajo, presionando la tecla F2 sobre la columna Nº OT (se abre la ventana Ayuda de Ordenes de Trabajo).
vi.Seleccionar la orden de trabajo y presionar el botón Aceptar (se ingresa la orden de trabajo en la columna Nº OT.
vii.Seleccionar la cuenta contable de la percepción impositiva (con el código de observación correspondiente) en la columna Nº Cta.
viii.Ingresar el valor 0000 en la columna Nº Cta. IVA para indicar que este concepto no está gravado por el impuesto al valor agregado.
ix.Ingresar el importe de la percepción en la columna Importe.
9.Presionar el botón Grabar Factura (se abre un mensaje solicitando confirmar el ingreso de la factura).
a.Presionar el botón Sí (se graba la factura).
RESTRICCIONES
•El sistema no permite incluir en un solo comprobante órdenes de publicidad emitidas en distintas monedas.
•El sistema no permite incluir en un solo comprobante emitido en moneda extranjera órdenes de publicidad emitidas en otra moneda extranjera.
¿Tienes alguna duda adicional? Puedes contactarte con nosotros a traves de: https://helpdesk.advertmind.com/es/support/home