<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Bienes de Uso y Amortizaciones > Coeficientes de Re-valuación |
Introducción
A partir de la necesidad de utilizar el Resultado por Exposición a la Inflación, los Bienes deben ser revaluados anualmente para declararlos con valores actuales de mercado. Para realizar los correspondientes cálculos de Revaluación existe esta opción, la misma actúa como una categoría donde se le asigna el año en el que se va a comenzar a calcular el mes y el coeficiente de cada mes.
El cociente entre el coeficiente de un mes con respecto al coeficiente del mes anterior, será el factor a utilizar para el cálculo de re-valuación del mes.
Presentar los coeficientes de esta manera es de mucha utilidad, ya que se puede comparar con todos los meses del año y con otros años. Los coeficientes de re-valuación se aplican en la pantalla Asientos Contables, donde se ingresan los asientos contables de Revalúo del R.E.I. y se define en el campo Tipo de Asientos, la opción "Asiento de R.E.I.".
También existen países donde la Amortización incluye el Revalúo Mensual de los Bienes por Inflación.
En la pantalla Coeficientes de Revaluación se puede crear otra categoría, para Amortizaciones, ingresando sus tazas, que pueden ser diferentes que las del R.E.I. Cuando se efectúa el cálculo de las amortizaciones, sobre el valor residual determinado, se calcula el valor actualizado por inflación.
Forma de uso
![]() El primer campo es un código de identificación único, asignado automáticamente por el sistema. Lo sigue Descripción que permite un texto que identifica el Coeficiente de Revaluación. Grilla Permite seleccionar el año en el que se efectuará el cálculo de la revaluación. Muestra los 12 meses del año donde, en cada mes, se ingresan los coeficientes determinados por el organismo correspondiente a cada país. En el caso de Argentina, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (Rentas), realiza las valuaciones fiscales de los Bienes y los actualiza. |
![]() La Consulta permite visualizar los coeficientes ingresados para otro períodos. El botón Grabar se habilita luego de haber presionado los botones "Nuevo" o "Modificar". Permite grabar el nuevo registro o la modificación efectuada al registro que se consultó. El botón Modificar se habilita cuando se consulta un registro, habilita los campos de la pantalla / grillas que sean modificables, por ejemplo: los coeficientes; los códigos identificatorios no son modificables. El botón Cancelar permite finalizar la acción que se está efectuando en ese instante. El botón Imprimir sirve para exportar a impresora y seleccionar otras opciones de impresión disponibles. |
Enlaces de interés: