<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Maestros de Contabilidad > Cuentas de Ingresos Brutos |
Introducción
Ingresos Brutos es un impuesto que posee solo Argentina, se trata de un impuesto provincial, en el que se efectúa el cobro del mismo, a partir de los ingresos de las organizaciones, originados por la Facturación Mensual.
Las agencias tributan sobre todo lo facturado, una determinada tasa. Como las Empresas de Publicidad tercerizan servicios, en acuerdo con la Asociación de Agencias de Publicidad, presentan un proyecto donde se modifica la forma de cálculo para el pago de Ingresos Brutos sobre la Facturación, de esta manera se determina que se pague Ingresos Brutos por la diferencia existente de los costos. Es decir, por la Facturación propia menos los costos de esa facturación (utilizando Cuentas Puentes o Provisión Gross Income).
En esta pantalla se definen las cuentas contables asociadas para cada jurisdicción y ejercicio económico.
Otras categorías por la que se efectúa el cálculo de Ingresos Brutos son:
•Servicio de Agencia: a partir de la Facturación mensual, el sistema busca las cuentas contables cuyo código de observación sea “20” (Honorarios por Servicio de Agencia), para calcular lo facturado con respecto al Servicio de Agencia.
•Honorarios: donde de la misma manera que para Servicios de Agencia, se calcula a partir de la Facturación mensual, el sistema busca las cuentas contables cuyo código de observación sea “22”.
•Bonificaciones: a igual manera que para Servicios de Agencia y Honorarios, se calcula a partir de la Facturación mensual, el sistema busca las cuentas contables cuyo código de observación sea “23”. En esta pantalla se da comienzo al circuito respecto al cálculo de Ingresos Brutos. Como primer paso, se asignan, en cada ejercicio, las cuentas contables que requiere para generar el asiento de Ingresos Brutos en cada una de las jurisdicciones de las que se posea actividad.
Pre requisitos
Es necesario haber creado 5 cuentas contables con los siguientes códigos de observación: •Cuenta de pasivo: se debe asignar el código de observación "A0" (Cuenta Ingresos Brutos). Permite utilizar la misma cuenta contable para todas las jurisdicciones con actividad. Con la cuenta contable de Pasivo, que luego generará el asiento contable de Ingresos Brutos. •Cuenta de Resultado: con código de observación "A1" (Cuenta Ingresos Brutos Resultado). Permite utilizar la misma cuenta contable para todas las jurisdicciones con actividad. Con la cuenta contable de resultados se genera el asiento contable ingresos brutos. •Cuentas de Retención: se designa la cuenta contable para el cálculo de las retenciones sufridas por los clientes en los recibos de Cobranza, se debe asignar cuentas contables con código de observación "A2"(Cuenta Ingresos Brutos Retención Clientes). Debe existir una cuenta contable de retenciones de ingresos brutos por cada jurisdicción con actividad. •Cuenta percepción: se debe asignar a la cuenta el código de observación "60"(Cuenta Ingresos Brutos Percepción de Proveedores). Se sugiere crear una cuenta contable por cada una de las jurisdicciones con actividad. •Saldo a Favor: cuando el resultado de la posición brinda un saldo a favor se debe asignar la cuenta con código de observación "AI"(IIBB Saldo a favor) |
Forma de uso
Para comenzar a completar el maestro debemos asociar las cuentas por cada jurisdicción.
![]() Ejercicio: contiene los ejercicios contables disponibles en el sistema. Indica el período fiscal al que pertenece la Cuenta de Ingresos Brutos a asignar. Jurisdicción: visualiza una lista con las jurisdicciones ingresadas en el sistema. Se debe tener en cuenta que solo se deben definir las cuentas contables de ingresos brutos para las jurisdicciones que la Agencia esta inscripta. Se deben asociar las cuentas de Pasivo, Resultado, Retención, Percepción y Saldo a Favor.
|
Grabar: este botón se habilita luego de haber consultado una Cuenta Contable. Modificar: este botón se habilita cuando se está en modo consulta. Permite modificar toda la información ingresada en la Solapa Datos Principales. ¿Cuándo se puede modificar? Cancelar: este botón permite cancelar la acción que se está efectuando en ese instante. |
Guías de usuarios
Identificar las cuentas de Ingresos Brutos y coeficientes del ejercicio
Enlaces de interés: