<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Cuentas > Seguimiento de los Trabajos > Listado de Tareas |
Introducción
Este listado permite, a las áreas operativas de cuentas, creativos y producción, ejecutivos de cuentas, creativos y personal de producción, gestionar el avance de los pedidos en sus diferentes estados (pendientes de leer, leídas, rechazadas, finalizadas por destinatario, finalizadas de manera definitiva).
Forma de uso
Principal
El tipo de reporte nos brinda tres formas distintas de visualización: •Por tarea: es un listado que muestra la información del detalle de cada una y su correspondiente estado. •Agenda: es una variante del listado de tareas que puede utilizarse en las reuniones de coordinación de equipos como agenda de trabajo, a tal efecto se reemplazan unas columnas y se agrega la columna Atraso para calcular la diferencia entre la fecha en que la tarea debió realizarse (según la fecha consensuada) y la fecha actual. •Agenda gráfica: permite organizar con un calendario que muestra gráficamente los trabajos a realizar en cada período determinado. A través del Criterio nos permite definir cuál va a ser el método de búsqueda que se va a utilizar, el mismo puede ser: •Cliente Titular: se van a filtrar las tareas asociadas al Cliente Titular del JobNumber de la tarea. Se adiciona el campo Cliente Titular para seleccionar un Cliente de la lista desplegable. •Destinatario: filtra los destinatarios asociados a las tareas. Se habilita el campo Destinatario para seleccionar uno de la lista. •Solicitante: filtra los usuarios solicitantes asociados a las tareas. Se adiciona el campo Solicitante para seleccionar uno de la lista. •Fecha: filtra el listado por fecha. •Departamento: filtra las tareas por el Departamento que pertenece el usuario. Se adiciona el campo departamento para seleccionar uno de la lista. •Grupo de Atención: filtra las tareas por el Grupo de Atención que pertenece el usuario. •Contacto: filtra las tareas por la persona de contacto del cliente. Se adicionan los campos Cliente Titular, Cliente de Facturación y Contacto para su selección. •Destinatario Copia: filtra los destinatarios copia, asociados a las tareas. Se habilita el campo Destinatario para seleccionar uno de la lista. •Producto: filtra las tareas por productos. Se activa el campo Cliente Titular y Producto para su selección. •Usuario: filtra las tareas por el Usuario que se encuentre como Solicitante o Destinatario o Destinatario CC. Se habilita el campo Usuario para seleccionar uno de la lista a consultar. •Por JobNumber: filtra las tareas por JobNumber asociado. Se adiciona el campo JobNumber donde se puede utilizar la ayuda presionando la tecla "F2", para seleccionar el que se necesite •Búsqueda: filtra las tareas por el detalle especificado en la solapa Descripción de la pantalla de Tareas. Fechas Al seleccionar el tipo de fecha, adicionalmente utilizado el Tipo de Reporte Tarea o Agenda se requiere filtrar entre las opciones Fecha de Creación de las tareas, Consenso Interno, Creación y Modificación. Si se seleccionó Agenda Gráfica el Tipo de Fecha podrá ser filtrado por Consenso Interno, Solic. Finalizada Cuentas o Prometida al Cliente. La Presentación aparece cuando se selecciona el Tipo de Reporte Agenda Gráfica. Permite seleccionar la presentación del listado que puede ser Semanal o Mensual. El rango de fechas Desde/Hasta corresponde con las fechas que se desean analizar. En el caso de haber seleccionado Tipo de Reporte Agenda Gráfica solo aparecerá la opción "Desde", que permitirá seleccionar la fecha desde la cual se buscará la información. Otros Actividad/Etapa: seleccionar si se requiere filtrar tareas entre Todas o por una Actividad o Etapa específica. Estados A través del estado en el que se encuentra la tarea podemos filtrarlo por los siguientes estados: según el tipo de Tipo de Reporte utilizado, cuando seleccionamos Agenda Gráfica. El Estado será únicamente: Pendientes, mientras que si se selecciona el Tipo de Reporte Tarea o Agenda los Estados podrán ser: Pendientes Finalizadas por Solicitante Finalizadas por Destinatario Rechazadas Stand By Canceladas Vencidas. |
Visualización de la información
Una vez que se definieron los criterios a aplicar en el reporte se debe presionar el botón Iniciar y muestra el siguiente reporte. Si se quiere se puede hacer clic sobre el número de tarea, para verla en detalle y, por otro lado, se ve un detalle de colores que representan el estado en que se encuentra cada una. A continuación detallamos qué significa cada una: Además, hay campos adicionales que se pueden incorporar: Incluir Clientes inactivos: este check permite incluir Clientes que no se encuentran activos en el sistema pero que poseen tareas ingresadas. Fecha Consenso interno modificada: al seleccionar esta opción se agregará una columna en la grilla que se llama "Fec. Consenso Interno". La columna mostrará la fecha del consenso interno modificada. Este campo se completa en la Tarea original al ingresar la fecha de finalización de la Tarea, negociada entre el Solicitante y el Destinatario. Incluir usuarios inactivos: si se selecciona el Criterio por usuario, se habilitará este check. El mismo permitirá que en el combo Usuarios, de la Solapa Filtros, aparezcan todos los usuarios, inclusive aquellos que estén inactivos. Control tareas presupuestadas: muestra los ítems de presupuesto de producción controlados. Ocultar columnas: este check permite ocultar las columnas, que se seleccionen en el listado. Ver Fechas: al seleccionar esta opción el sistema abre los filtros Desde/Hasta para poder ingresar el rango de fechas a buscar. Al seleccionar esta opción, no permitirá seleccionar la acción "Ver estado presupuesto de Prod." Ver estado presupuesto de Prod. : en el caso de que la tarea consultada posea un Presupuesto de Producción asociado, esta opción permitirá ver el estado de la misma agregando una columna. |
El cierre de Tareas debe efectuarlo un usuario con perfil, del departamento de cuentas ingresando a la opción Listado de Tareas. Por nuestra parte recomendamos utilizar el filtro con el criterio por JobNumber, ya que de esta manera va a exponer las tareas pendientes del dicho proyecto y permite finalizarlas en forma masiva o unitaria, según corresponda. Una vez generado el listado, se pueden seleccionar de forma masiva las Tareas a finalizar, para lo cual se debe utilizar la solapa Herramientas y modificar el avance, ingresando el 100% |
Iniciar: se muestra el resultado de la información solicitada. Exportar: permite descargar el reporte a Excel, HTML, texto o PDF. Imprimir: se habilita únicamente cuando se Inicia el listado. Sirve para imprimirlo. Abre una nueva ventana en la cual se deberá seleccionar la Cantidad de Copias a imprimir y seleccionar otras opciones de impresión disponibles. Cancelar: finaliza la acción que se está efectuando en ese instante. Se brinda la posibilidad de Personalizar la Vista seleccionando los campos que se desean ver. La opción de Auto Filtros es similar a la Excel, permite filtrar por columnas en orden ascendente o descendente. La opción de Auto Ajustar permite ajustar la información a la ventana, para que se puedan ver todos los datos sin necesidad de mover la barra. Expandir: se habilita cuando se tiene una vista personalizada grabada como default y esa vista agrupa por algún campo. Abre el detalle agrupado. Colapsar: este botón se habilita cuando se tiene una vista personalizada grabada como default y esa vista agrupa por algún campo. Cierra el detalle agrupado. Reemplazar destinatario /solicitante : permite cambiar el destinatario/solicitante de la tarea seleccionada, pero se debe tener en cuenta que para la re-asignación la tarea debe encontrarse en los estados pendientes o stand by, se sugiere emitir el listado seleccionando estos estados para que en el momento de seleccionar las tareas habilita la acción, donde se cambia el destinatario o solicitante. |
Enlaces de interés: