•X: valor a tomar en cuenta desde el inicio del borde derecho de la hoja a lugar donde debe salir la referencia. •Y: valor a tomar en cuenta desde el borde superior de la hoja hasta el lugar donde debe salir la referencia. Datos
Importe en números: es un valor que puede ser extenso, por lo cual la referencia a incluir es donde puede comenzar a escribir, al final va a incorporar con asteriscos para no permitir el cambio del importe.
En general, un cheque puede incorporar el signo de la moneda o se puede extraer con la opción Sin Signo.
La opción tras permite que los asteriscos que por defecto se ven al final se completen al principio, cambia solamente la posición.
La opción de negrita muestra la variable seleccionada resaltando el color.
Importe en letras: es el valor donde va a comenzar a escribir en letras el importe, definiendo una longitud máxima que se debe contar en caracteres. En general suele estar en 60 caracteres, cuando un importe es extenso se habilita un segundo renglón, que llamamos continuación y que debemos configurar.
La ubicación de la orden del cheque corresponde a donde debe comenzar a escribir el nombre del beneficiario, en el caso que sea extenso permite definir donde debe continuar, en ambos casos se debe definir la longitud máxima de la orden.
Permite definir un tamaño de fuente que se utiliza en todo el cheque.
La notas de la OP es una referencia que puede ser incorporada, en general no se detalla en el cuerpo del cheque sino en un talón.
La separación corresponde al alto del cheque y va a indicar el salto que va a tener que efectuar la impresora para comenzar a imprimir el siguiente cheque, en general sugerimos medir desde el borde superior donde comienza el cheque hasta el borde inferior donde finaliza el cheque.
Fechas
El primer campo que no posee un título de fechas hace referente al eje Y, o sea la distancia desde el borde superior a la línea del renglón donde va a comenzar a escribir, ej.: se debe tomar como referencia en el eje de coordenadas, si el cheque inicia en 5 y la línea donde debe comenzar a escribir es el origen del valor del campo, este debe ser 5.
Los campos día, mes, año y formato de fecha van con la referencia del eje x o de abscisas, o sea obteniendo la medida desde el margen derecho al lugar donde se debe comenzar a imprimir el dato.
Imprime la leyenda DE: depende del formato de fecha seleccionado, existen un formato donde permite indicar 15 enero DE 20221. Por otro lado para los datos de mes y año permite indicar si se debe completar 2 dígitos para cada campo.
Se brinda la posibilidad, en forma opcional, de incorporar una leyenda o texto complementario, en el caso de tener que escribir el lugar, por ejemplo: Buenos aires y la fecha.
El código postal puede incluirse indicando la posición de x e y.
|