<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Presupuesto de Ingresos > Mantenimiento de Presupuesto de Ingresos |
Introducción
El presupuesto de ingresos permite obtener y calcular una proyección de ingresos a obtener en conceptos de comisiones (servicio de agencia) y diferencia de costos, a partir del ingreso del valor proyectado de inversión de cada cliente, definiendo un porcentaje esperado por la comisión de agencia y diferencia de costos.
Es importante entender que el ingreso del presupuesto se efectúa a nivel de producto (por cada cliente se debe discriminar, por producto, el ingreso esperado).
Antes de comenzar a utilizar el presupuesto debemos definir qué método de carga vamos a utilizar. Cada método representa una forma de carga diferente en la opción de Presupuesto de Ingresos, nuestra sugerencia es utilizar el "Detallado por Medio y Tipo de Producción" que brinda mayor detalle.
Según el método seleccionado en la opción de Presupuesto de ingreso se va a mostrar para su discriminación en diferentes niveles. |
Forma de uso
Para crear el presupuesto debemos, primero, definir un nombre y luego incorporar los porcentajes de utilidad planificados.
|
Vamos a utilizar la opción de crear un nueva versión del presupuesto, para facilitar su carga una vez que se ha generado la primer versión, podemos utilizar copiar de la versión anterior para traer los montos ingresados para los meses previos.
Por nuestra parte aconsejamos utilizar crear esta nueva versión, incluir valores de meses cerrados, ya que de esta manera va a tomar los valores reales efectuados para dicho mes, sin tener en cuenta lo presupuestado, en caso de no seleccionarlo va a tomar los valores presupuestados para meses pasados. Como ejemplo si genero un presupuesto la versión 1 por todo el año y a mitad de año se genera una versión 2 ajustando los últimos seis meses, quisiera que los primeros 6 meses nos muestre el valor real, no los valores presupuestados. Para finalizar la generación de la nueva versión se debe proceder a grabar la misma.
|
Nuevo: permite generar una nueva versión de presupuesto, se usa solo en esta situación. Una vez creado para consultar lo hecho, seleccionaremos el cliente y producto, y para ello se presiona el botón Ver datos, que expone la grilla de movimientos. Modificar: se habilita cuando se haya seleccionado un cliente, producto y una división (en caso de utilizarse estas). El botón no se habilita si cualquiera de las 3 selecciones ha utilizado la opción "TODOS". Habilita el ingreso de datos en el presupuesto, tanto en la sección de "Porcentajes" como en la solapa Movimientos. Eliminar: se habilita cuando se están consultando los datos de un presupuesto y posibilita borrar todos los datos del presupuesto que se está consultando, sin importar el nivel de detalle de la consulta. Grabar: se activa cuando se está en modo modificación y permite grabar los datos ingresados en la solapa de Filtros/Porcentajes y en la solapa de Movimientos. Exportar: permite descargar el presupuesto que se está consultando en formato Excel, PDF, HTML o texto. La opción de Imprimir permite descargar el presupuesto que se está consultando. Cancelar: deshace la acción actual descartando las modificaciones efectuadas. Apertura de medios proveedor: se utiliza para indicar con qué medios va a invertir, en forma posterior debe ingresar los correspondientes valores. Cerrar a Modificaciones: se habilita cuando se consulta un presupuesto y este se encuentra en estado "Abierto", permite marcar como cerrado al presupuesto para bloquear nuevas modificaciones. Para poder utilizarlo el usuario deberá tener nivel supervisor, una vez cerrado se habilita la opción Abrir a Modificaciones. |
Enlaces de interés: