Generar un Plan de Medios de TV y utilizar el listado de programas

<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Medios > Planificación de Medios > Planes de Medios >

Generar un Plan de Medios de TV y utilizar el listado de programas

 

ACCESO

Menú Principal AdvertMind:

Medios-Planificación de Medios-Planes de Medios.

 

PROCESO

1.Acceder a la pantalla de Planes de Medios.

2.Presionar botón Nuevo (se abre un menú)

3.Seleccionar la opción Plan (se abre la pantalla Encabezado de Plan)

a.En la solapa Datos Principales,

i.Seleccionar el JobNumber en el campo JobNumber.

ii.Presionar la tecla F2 sobre la columna JobNumber (se abre la ventana Ayuda de Clientes Titulares).

iii.Seleccionar al cliente titular del JobNumber y presionar el botón Aceptar (se abre la ventana Ayuda de Productos).

iv.Seleccionar el producto del JobNumber y presionar el botón Aceptar (se abre la ventana Ayuda de JobNumber).

v.Seleccionar el JobNumber y presionar el botón Aceptar (se ingresa el JobNumber en la columna JobNumber).

b.En la solapa Datos Medio,

i.Ingresar la vigencia del plan en los campos Vigencia Desde y Vigencia Hasta.

ii.Seleccionar el tipo de medio televisión en el campo Tipo Medio.

iii.Ingresar un nombre descriptivo que identifique el plan en el campo Tema o mantener el tema del JobNumber seleccionado, propuesto por el sistema.

iv.Seleccionar el contacto del cliente en el campo Contacto (Opcional)

c.En la solapa Facturación,

i.Seleccionar la división en el campo División (Habilitado si la Agencia usa División, el sistema propone la división de la campaña).

ii.Seleccionar las condiciones de pago de las pautas en el Campo Condición de pago.

iii.Seleccionar si la pauta sólo sirve para ordenar y no se va a facturar la pauta al cliente ni a recibir la facturación del

iv.proveedor en el Campo Sólo Para Ordenar.

v.Seleccionar el tipo de cálculo de la comisión de agencia en el Campo Tipo de Cálculo.

vi.Ingresar el porcentaje a aplicar en el Campo Porcentaje o ingresar el importe de servicio de agencia en el campo Importe (habilitado cuando el tipo de cálculo es Importe Fijo).

vii.Ingresar el porcentaje de bonificación sobre la comisión de agencia en el Campo % Bonificación.

viii.Seleccionar como va a ser facturada la comisión de agencia en el Campo Facturación

1.Opción Junto: Incluir en la misma factura la inversión y la comisión de agencia.

2.Opción General: Facturar la inversión primero y la comisión de agencia posteriormente en factura separada.

d.En la solapa Moneda,

i.Seleccionar la moneda a utilizar en el campo Moneda.

ii.Ingresar un tipo de cambio referencial para los meses que se va a planificar en las columnas correspondientes a cada uno de los meses comprendidos en la planificación.

e.En la solapa Rating,

i.Seleccionar la fuente de los ratings en el campo Criterio

1.Book: Books del cliente o de otros clientes

2.Rankeo: Rankeos del cliente o de otros clientes.

3.Manual: Ingreso del rating en forma manual

ii.Seleccionar el Book (habilitado al seleccionar Criterio = Book) o Rankeo (habilitado al seleccionar Criterio = Rankeo).

1.Presionar la tecla F2 (Se abre la ventana Selección de archivos de Planificación)

2.En la ventana Selección de archivos de Planificación,

3.Seleccionar el Book o Rankeo posicionando el cursor sobre el elegido en la columna Código de la grilla (se visualizan los Targets asociados al valor elegido en la columna Targets).

4.Presionar el botón Aceptar (se cargan los datos del Book o Rankeo seleccionados. Los Targets asociados al valor elegido se muestran en el campo ubicado a la derecha del campo Book o Target).

5.Seleccionar el target de planificación (que se muestra al cliente) o de negociación (que usa el medio) en los campos Target 1 y Target 2 (Opcional)

f.En la solapa Negociaciones por Defecto, verificar los tarifarios y contratos asignados por medio para el cliente.

g.En la solapa Presupuesto – Objetivo

i.Ingresar el valor definido como objetivo por el cliente en el campo Presupuesto (Opcional)

ii.Ingresar el valor del total de puntos de rating definido como objetivo por el cliente en el Campo TRP’s Obj (Opcional)

iii.En la grilla Detalle detallar la inversión deseada(Opcional)

1.Ingresar el criterio a usar en el campo Criterio.

2.Seleccionar los proveedores o zonas (según criterio seleccionado) en la columna Cód.

3.Ingresar en cada columna de los meses incluidas en el plan el importe de la inversión prevista por el cliente.

4. Presionar el botón Confirmar (se cierra la pantalla Encabezado del Plan, se abre la solapa Visual).

5.En la solapa Visual,

a.Seleccionar la opción ítem del menú para ingresar un nuevo ítem (se abre un submenú)

b.Seleccionar la opción Agregar de Lista de Programas (se abre la ventana Lista de Programas)

c.En la ventana Lista de Programas,

i.Ordenar los programas según el criterio que se desea haciendo un clic sobre el nombre de las distintas columnas.

ii.Seleccionar cada programa adonde se desea planificar e ingresar la cantidad de avisos a pautar en la columna # junto al mismo.

iii.Presionar el botón Confirmar (se cierra la ventana Lista de Programas y se abre la ventana Distribución de Avisos).

d.En la ventana Distribución de Avisos, se muestran los días propuestos por el sistema para la distribución de los avisos para cada programa seleccionado.

i.Hacer un clic sobre los días de la semana propuestos por el sistema en que no se desea incorporar avisos (opcional, el sistema los vuelve a distribuir entre los restantes días de la semana).

ii.Hacer un clic sobre las fechas propuestas por el sistema en que no se desea incorporar avisos (opcional, el sistema los vuelve a distribuir entre las restantes fechas).

iii.Presionar el botón Confirmar para aceptar la distribución del programa.

iv.Presionar el botón Confirmar Todos para aceptar la distribución propuesta por el sistema (opcional).

6.En la solapa Visual,

a.Ingresar la duración del aviso a emitir en la columna Medida.

b.Ingresar la cantidad de avisos del día a emitir, en la columna correspondiente a cada Día.

c.Ingresar el importe del segundo en la columna Tarifa/Importe (se muestra el importe bruto total del ítem en la columna Importe).

d.Ingresar los descuentos del ítem.

i. Posicionar el cursor en la columna % Descuento/Recargo (se habilita la solapa Descuentos y Recargos en el sector superior de la pantalla).

ii.Ingresar el porcentaje del primer descuento, el signo más y el segundo descuento y así sucesivamente en la columna % - Descuento/Recargo (opcional)

1.En la solapa Descuentos, ingresar cada uno de los descuentos (opcional)

2.Ingresar los descuentos en la columna Descuentos

7.En la solapa Detalle,

a.Seleccionar la condición de venta del ítem en la columna Tipo

b.Seleccionar la forma de facturación del proveedor en la columna Directo

c.Seleccionar si se aplica una comisión al proveedor en la columna Com. Proveedor (habilitado cuando la Agencia aplique comisiones a los proveedores y el cliente esté configurado para aceptarlas, al marcar el check se abre la ventana Comisión Proveedores).

i.En la ventana Comisión Proveedores,

1.Ingresar las características de la comisión al proveedor en el campo Registro Comisión Proveedores.

2.Seleccionar la opción Con Comisión en el campo Tipo de Comisión

3.Seleccionar el tipo de cálculo en Tipo de Cálculo

4.Ingresar el porcentaje de la comisión en el campo Porcentaje

5.Presionar el botón Confirmar (se cierra la ventana Comisión Proveedores y se ingresa la comisión).

8.Presionar el botón Grabar (se muestra un mensaje para confirmar el ingreso).

9.Presionar el botón Si del mensaje (se graba el plan).

 

RESTRICCIONES:

La vigencia del plan no puede abarcar un período menor a dos días.

La vigencia del plan no puede superar los 12 meses.







Enlaces de interés:

Quiénes somos

Cursos en línea

Soporte en línea