Géneros de Programa

<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Medios > Maestros de Medios >

Géneros de Programa

Introducción

El modelo básico del discurso televisivo se manifiesta en la programación. Los géneros de televisión son, a veces, la cristalización de ese discurso, su máxima manifestación.

Existe una clasificación de los programas de televisión de acuerdo a una tipología discursiva, es decir, a cómo está concebido su discurso.

Por lo que encontramos tres grandes familias discursivas:

De ficción: se caracterizan por el hecho de que los actores o protagonistas nunca:

oSalvo excepciones debidamente aclaradas.

oMiran a cámara. Tales como telenovelas, teleseries, sitcoms, telefilmes, series de animación. Referencia: los protagonistas como periodistas, cronistas, etc, miran a cámara apelando al receptor. Esta tipología está integrada por géneros tales como Telediario (el deporte, el tiempo), Documental, Debate, Magazine, Resumen semanal de noticias, Transmisiones en directo (deportivas, artísticas, etc).

Hibridación: se trata de una mezcla de los discursos referencial y de ficción. Esta tipología está integrada por géneros tales como Concurso (de saber, de destreza, de ficción), Infantil, Reality Show, Talk Show, Periodístico humorístico, Documental de ficción, Magazine de sucesos, Magazine del corazón. En esta pantalla se permite crear Géneros para luego ser asociados a los diferentes programas. La información ingresada en esta pantalla se utiliza posteriormente para emisión de reportes.

Forma de uso

hmtoggle_plus1Creación del género
hmtoggle_plus1Botones barra superior






¿Tienes alguna duda adicional? Puedes contactarte con nosotros a traves de: https://helpdesk.advertmind.com/es/support/home