<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Cuentas, Plan de Cuentas y Asientos Contables > Rubros de Balance Secundario |
Introducción
Esta opción es idéntica a la de Rubros de Balance. Aquí se define una segunda categorización de las cuentas contables. El sistema le brinda a la Agencia, una categoría de Rubros Principales y cuenta con la posibilidad de re categorizar las cuentas sin perder la Categoría Principal como la Categoría Secundaria, es lo que se denomina: Rubros Secundarios.
La Agencia podrá solicitar el Balance Patrimonial ordenado por el Rubro Principal o por el Rubro Secundario. Se trata de la misma información, pero se encuentran agrupados con diferentes criterios.
Esta pantalla, generalmente, la utilizan aquellas organizaciones que reportan informes al extranjero, por ejemplo, a una Casa Matriz, que solicita un determinado orden en la presentación de la información contable según la legislación del correspondiente país. Como en Rubro de Balance, en esta pantalla se definen las jerarquías que integran el plan de cuentas, sin considerar las correspondientes cuentas contables que lo componen.
Las cuentas se ordenan por medio de una codificación numérica de hasta 6 dígitos, donde cada dígito representa un Nivel/Sub Nivel Secundario o Rubro/Sub Rubro Secundario.
Por ejemplo, en el primer nivel se encuentran:
▪100000, Activo Secundario
▪200000, Pasivo Secundario
▪300000, Patrimonio Neto Secundario
▪400000, Pérdidas y Ganancias Secundario
En el segundo nivel se encuentran:
▪110000, Activo Corriente Secundario
▪120000, Activo No Corriente Secundario
▪y así sucesivamente hasta formar un árbol de jerarquías.
En varios Reportes, como por ejemplo, Balance Patrimonial y Estado de Resultados, se visualizarán cada uno de estos Rubros Secundarios agrupados y totalizados. Inicialmente el sistema muestra un listado donde al hacer clic sobre un Rubro o Sub Rubro Secundario, se abre una pantalla con los datos correspondientes a lo seleccionado.
Descripción de Pantalla
El Código es un valor identificatorio único, que lo componen 6 dígitos, en caso de no utilizar todos los dígitos, el sistema lo completa con 0 (ceros). Este campo es de libre ingreso y admite caracteres alfanuméricos.
Debemos tener en cuenta como referencia que si deseamos que se encuentre dentro del activo corriente, por ejemplo, debe comenzar con 11xxxx, donde las x van a representar el orden dentro del esquema. En la Descripción se debe ingresar un texto que identifica el Rubro, que será el que se visualizará en los diferentes Reportes Contables. En el Tipo de Rubro se despliega una lista con 4 tipos de Rubros: •Activo y Pasivo •Patrimonio Neto •Resultados •Orden Esta categorización es utilizada para Reportes en donde sólo se pueden mostrar cuentas de: •Activo y Pasivo (Balance Patrimonial) •o sólo cuentas de Resultados (Estado de Resultados), •o sólo cuentas de Patrimonio Neto (Balance Patrimonial), •o sólo cuentas de Orden. Al utilizar los diferentes Reportes, el sistema buscará los Tipos de Rubros, sin tener que depender de la codificación del Rubro, ya que puede ser posible que no se encuentren ordenados. |
El botón Nuevo permite la creación de un nuevo rubro.
A través de la Consulta permite visualizar los rubros y para efectuar ajustes se utiliza el botón modificar, una vez efectuada la modificación, se presiona grabar. Para finalizar la acción que se esta efectuando se utiliza cancelar |
¿Tienes alguna duda adicional? Puedes contactarte con nosotros a traves de: http://helpdesk.advertmind.com/es/support/home