<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Cuentas por Cobrar > Facturación Clientes > Facturación de Incentivos a Proveedores |
Introducción
Esta opción tiene una serie de requisitos necesarios para poder funcionar:
•Debe tener ingresado las escala de descuentos para el o los Proveedores que facturen incentivos (bonificaciones).
•El proveedor debe estar registrado como Cliente de Facturación (ya que en este caso en vez de recibir un comprobante del proveedor la agencia le estará emitiendo una factura) y dentro de esta pantalla encontrarse asociado al mismo.
•En el tipo de producción o tipo de medio, debe estar ingresada la cuenta que se utilizará para la bonificaciones.
Si es necesario puede marcar pendiente de facturar incentivos como facturados
Forma de Uso
Una vez que se han registrado las facturas del proveedor y a nivel de cierre de un período se sugiere generar la liquidación de los incentivos a los proveedores para su posterior cobro. ![]() Tipo Facturación: seleccionar el tipo de facturación que indica qué cálculo se hará: •Sin Retroactivos: La escala alcanzada para calcular la bonificación solo sobre facturas que no hayan sido incluidas en otras facturas de incentivos. •Solo Retroactivos: La escala alcanzada se calcula solo sobre las facturas que ya hayan tenido una factura de incentivos. •Incluye Retroactivos: La escala alcanzada a toda inversión acumulada total de las facturas seleccionadas. Estado de Facturación: permite filtrar las facturas del proveedor de acuerdo a su estado de pago. Permite seleccionar: •Todas: se incluyen todas las facturas contabilizadas del proveedor sin importar el estado de pago de estas. •Pagadas: solo se mostraran, para su selección, las facturas del proveedor que se encuentren pagadas en su totalidad. •No Pagadas: solo se mostraran, para su selección, las facturas del proveedor que se encuentren totalmente impagas. Condición de IVA: se expone la condición de IVA ingresado en el Maestro de Clientes de Facturación. Inversión Proveedor: se completa automáticamente luego de presionar el botón Confirmar. Sirve para mostrar monto de inversión alcanzado por el Proveedor. % Incentivo a Aplicar: se completa automáticamente luego de Confirmar. Sirve para indicar cuál es el porcentaje de bonificación a calcular de acuerdo al tramo de la escala alcanzado por la inversión en el Proveedor. ![]() Por otro lado se debe determinar la sucursal (fiscalmente es el punto de venta) con la que se va a emitir el comprobante. Es parte del número del comprobante. En el caso de los países que no utilizan sucursales, la factura se genera con la sucursal 00 más el número de la factura. También permite definir si se desea emitir la factura sin efectuar retenciones. Para la selección debemos elegir el período en el cual fueron generadas las ordenes de publicidad y entre qué fechas fueron recibidas y registradas las facturas del proveedor, ambas selecciones permiten filtrar la información a exponer.
Con la confirmación de los filtros a utilizar se debe presionar el botón confirmar, esto expone un listado con el total de la inversión del proveedor y el porcentaje de comisión correspondiente según la escala creada, la misma se puede aplicar a una o mas facturas ingresadas.
![]()
Las facturas que se exponen en diferente color representan el estado en cuanto al pago de la misma, sobre la parte superior izquierda se encuentra una solapa de referencias que identifica a cada una. Por otro lado, se muestra la fecha de la factura que fue registrada el número y el importe, el porcentaje de incentivo que le corresponde según el nivel de la escala; en el caso que posea pronto pago se expone el porcentaje y el importe correspondiente. Para avanzar se debe tildar la primer columna y por último confirmar la factura. |
Para exponer como ejemplo solo seleccionamos las facturas pagadas previamente y confirmamos la selección donde muestra el cálculo final y la factura a emitir: ![]() Inicialmente se muestran los datos tal y como están cargados en el Maestro de Clientes de Facturación, los mismos pueden ser modificados según sea necesario: Condición de Pago: este campo permite seleccionar la cantidad de días que posee el proveedor para realizar el pago de la factura. Días de Plazo: este campo se completa automáticamente con el cálculo a partir de la fecha de la emisión del comprobante. Es editable. Vencimiento: este campo se corresponde con los campos Condición de pago y Días de Plazo, se puede modificar y se actualiza al modificar el campo Días de Plazo. Es opcional. Moneda: se deberá seleccionar la moneda en la que se ingresará la factura. Cotización: este campo se habilita si la moneda seleccionada en la solapa Datos Adicionales es una moneda extranjera Esta solapa Resumen se completa automáticamente con los datos mostrando un resumen total de bonificación calculado y los impuestos que correspondan calcularse. Esta compuesta por las siguientes columnas: Detalle: por cada Tipo de Facturación seleccionado, el sistema completa el renglón automáticamente detallando el nombre del mismo. Este campo no es editable. Importe: esta columna muestra el importe total del comprobante Por último se visualiza el detalle y cómo saldrá impresa la factura:
![]() Confirmar: permite confirmar la factura. Previsualizar: sirve para previsualizar la factura antes de confirmarla o de imprimirla. Se verá, según corresponda, la solapa Factura o Anexo. Insertar Nota: al presionar este botón se abrirá una pantalla nueva denominada "Notas" que contiene dos solapas, Notas (la misma posee unos cuadros de textos donde se podrán incorporar comentarios asociados a la factura, que se imprimirán en el comprobante) y Texto, este campo se podrá completar con un texto alfanumérico. Modificar: se habilita únicamente cuando la Agencia pertenece a un grupo especial Grabar: se habilita únicamente cuando la Agencia pertenece a un grupo especial y se habilita cuando se presionó el botón Modificar. Permite grabar los datos manuales modificados anteriormente. Cancelar: al presionar este botón la pantalla nos devuelve a Facturación de Comisión de los Proveedores. Redondeo: al presionar este botón el sistema abre una nueva ventana denominada "Ajuste de Redondeo". Sirve para forzar un redondeo, ingresando el importe en los totales de la factura. La pantalla está conformada por la solapa Redondeo que tiene dos campos, el primero es "Importe Redondeo" (deberá completarse con el importe a redondear) y el segundo campo es "IVA Redondeo" que se completa automáticamente con lo ingresado en el campo anterior. Al finalizar con el ingreso de los datos se presiona el botón Confirmar o Cancelar, si no se desean ingresar datos. El sistema fuerza un cambio en los totales para que los mismos queden con importes redondos.
|
Guías de usuario
Facturar incentivos y retroactivos a proveedores
Facturar retroactivos de incentivos a proveedores
Facturar incentivos a proveedores
¿Tienes alguna duda adicional? Puedes contactarte con nosotros a traves de: http://helpdesk.advertmind.com/es/support/home