<< Haga click para ver la Tabla de Contenidos >> Navegación: Contabilidad > Cuentas, Plan de Cuentas y Asientos Contables > Asientos Contables > Ingresar un asiento contable con subcuentas |
ACCESO
Menú Principal AdvertMind:
•Contabilidad - Cuentas, Plan de Cuentas y Asientos Contables -Asientos Contables
PROCESO
1.Acceder a la pantalla Asientos Contables.
2.Presionar el botón Nuevo (se habilitan los campos de la pantalla).
3.En la solapa Datos Principales,
a.Seleccionar el ejercicio contable del asiento en el campo Ejercicio.
b.Seleccionar la opción Asiento SubCuentas o Mov de Fondos en el campo Tipo de Asiento.
c.Seleccionar el nombre del tipo de asiento en el campo Tipo de Comprobante (se autonumera el asiento de acuerdo al tipo de comprobante seleccionado).
d.Los tipos de asiento se suelen usar para clasificar los tipos de asientos.
e.Ingresar la fecha de registración contable del asiento en el campo Fecha.
f.Ingresar una leyenda al asiento modelo en el campo Comentario.
g.Seleccionar la moneda del asiento modelo en el campo Moneda.
h.Ingresar la cotización de la moneda extranjera en el campo Cotización (habilitado al seleccionar una moneda extranjera en el campo Moneda).
4.En la solapa Detalle del Asiento, ingresar cada imputación contable del asiento.
a.Ingresar el número de cuenta contable de una cuenta con subcuentas en la columna Cuenta.
i.Ingresar el número de cuenta (opcional).
ii.Seleccionar el número de cuenta (opcional).
1.Presionar la tecla F2 (se abre la ventana Ayuda de Cuentas)
2.En la ventana Ayuda de Cuentas, seleccionar la cuenta contable haciendo un doble clic sobre la misma.
b.Ingresar la subcuenta en la columna SubCuenta/Concepto.
c.Ingresar la leyenda de la línea en el campo Comentario (opcional).
d.Ingresar el importe del débito o crédito en las columnas Débitos o Créditos, según corresponda.
e.Ingresar el número de cuenta contable sin subcuentas en la columna Cuenta.
i.Ingresar el número de cuenta (opcional).
ii.Seleccionar el número de cuenta (opcional).
1.Presionar la tecla F2 (se abre la ventana Ayuda de Cuentas)
2.En la ventana Ayuda de Cuentas, seleccionar la cuenta contable haciendo un doble clic sobre la misma.
f.Ingresar el concepto de gastos en la columna SubCuenta/Concepto cuando se impute a una cuenta de gastos.
g.Ingresar la leyenda de la línea en el campo Comentario (opcional).
h.Ingresar la campaña relacionada a la imputación contable en el campo JobNumber, cuando la cuenta contable seleccionada sea de resultados o tenga el código de observación B1 (Bienes de Uso – Valor Original).
i.Presionar la tecla F2 sobre la columna JobNumber (se abre la ventana Ayuda de Clientes Titulares).
ii.Seleccionar al cliente titular del JobNumber y presionar el botón Aceptar (se abre la ventana Ayuda de Productos).
iii.Seleccionar el producto del JobNumber y presionar el botón Aceptar (se abre la ventana Ayuda de JobNumber).
iv.Seleccionar el JobNumber y presionar el botón Aceptar (se ingresa el JobNumber en la columna JobNumber).
i.Seleccionar la orden de trabajo relacionada a la imputación contable en la columna Nº OT cuando la cuenta contable seleccionada sea de resultados o tenga el código de observación B1 (Bienes de Uso – Valor Original).
i.Presionar la tecla F2 sobre la columna Nº OT (se abre la ventana Ayuda de Ordenes de Trabajo).
ii.Seleccionar la orden de trabajo y presionar el botón Aceptar (se ingresa la orden de trabajo en la columna Nº OT.
j.Ingresar el centro de costos relacionado a la imputación contable en el campo Centro Costos cuando la cuenta contable seleccionada sea de resultados o tenga el código de observación B1 (Bienes de Uso – Valor Original).
k.Ingresar el importe del débito o crédito en las columnas Débitos o Créditos, según corresponda.
5.Abrir el submenú del botón Grabar.
6.Presionar la opción Asiento (se graba el asiento con subcuentas).
¿Tienes alguna duda adicional? Puedes contactarte con nosotros a traves de: http://helpdesk.advertmind.com/es/support/home